No traigo un Yo de repuesto ni Recetas Salvavidas /Solo un Crónico lanzarme al Vacío

martes, 30 de julio de 2013

Caracol o A quien le importa, pero bue.

Doy tantas vueltas que lo que tenía que ser un sentarme a escribir desde bien temprano, termina siendo un rozar el mediodía y correr a preparar almuerzos.
Siempre hay algo que me distrae, y no es el Candy Crush precisamente. O a lo mejor si, quien sabe. También puede ser hacer mi cama, o regar las plantas o muy probablemente, tejer.
Pero en realidad es todo mentira. Nada de eso me impide escribir. Escribo mentalmente mientras duermo, mientras me acuesto y mientras me estoy levantando.
Pienso: despacho hijas, me hago el mate, prendo la radio y escribo. Y sin embargo siempre hay algo que...
Es como una prenda de ropa que te encanta y que siempre te querés poner pero que no te resulta cien por ciento cómoda,  y entonces, aunque la pensas todos los días, al final nunca la usas.
Hay algo, quizás la silla, el escritorio, el apuro, la luz, mis pensamiento, que me anda incomodando demasiado. Y doy vueltas y vueltas. Y vueltas.
Para rematarla estuve sin internet. Bueno, es medio relativo. Algunas cosas andaban, otras no. Podía descargar Dexter, por ejemplo, pero no usar FB, ni Twitter, ni Flickr ni mucho menos Blogger. A veces podía abrir FB y ver pero no interactuar. Bueno, en fin; luego de tres semanas asi, como por arte de magia, acá estamos. Misterio.
También se me rompió el lavarropas, solo que no se arregló magicamente. Para mi gran sorpresa, remojar la ropa en palanganas con jabón en polvo, removerla un poco cada rato, enjuagarla y escurrirla no me resultó tan tremendo. Hicimos cinco lavados con él el domingo a la mañana y descubrí lo buen centrifugador que puede ser. A las tres de la tarde ya tenía todo colgado entre las sogas y el tender y gracias a un día con sol y viento, al atardecer todo estaba seco y doblado.  Hoy me toca sola, y no tengo tanta fuerza en los brazos, asi que supongo que chorreará un poco más, pero amiquemeimportatotal.
A principio, más o menos, de año también se me había roto la computadora, gracias a los cortes de luz y las bajas de tensión de la zona. Estuvo en arreglo semana y media y ese poco tiempo bastó para que me atrasara tres meses en mi 365. No me pregunten como ni por que. Cada día que pasaba era peor. Además tampoco sacaba fotos, o sea que cuando finalmente me senté a reorganizar y subir y tratar de acomodar tuve que mandar fruta. Lo peor es que nadie me fiscaliza nada. Mi 365 es mio y punto. Estoy en un grupo solo, y somos siete participantes. O sea. Pero la culpa que me genera es grande grande. Tanto que me mandaría yo solita de una patada en el culo al diván. Aunque para defenderme un poco debo aclarar que la culpa es directamente proporcional al placer que me produce llegar al treinta y uno de diciembre con un año registrado día a día y el sueño de alguna vez imprimirlo.
La cosa es que estas semanas sin internet me pasó lo mismo, y aunque esta vez tuve la sensatez suficiente como para obligarme a sacar fotos, que no queden dudas:  tratar de subir a Flickr y ordenar y acomodar un 365 con retraso, es uno de los lastres más grandes de la vida!
En fin. Se me lavó el mate. Me esperan las palanganas. Di un montón de vueltas y creo que no dije nada. Voy a ir poniendo un arroz yamaní al fuego porque son las once menos diez.







lunes, 24 de junio de 2013

Hola, soy Silvia de Entre Rios.

 No soy Susana Gimenez. Y estoy a diez mil millones de kilómetros de tener algo en común con ella. Y sin embargo durante diez minutos de un día de las vacaciones de Pascua, creo que sentí un pequeño atisbo de lo que ella debe sentir casi todos los días, si sale a la calle.
No recuerdo exactamente si las clases ya habían empezado o estaban por, pero sé que Clara necesitaba unas fotocopias que le habían pedido en el colegio y había que buscarlas en una librería en particular. Él bajó a la veterinaria a comprar alimento para los perros, Clarita se fue a saludar a una amiga que vive a la vuelta, y yo, después de encargar las fotocopias, me subí a esperar en el auto porque estaba fresco. Y en eso me hacen toc toc en el vidrio y una cara simpática me pregunta si yo era yo! "Hola, soy Silvia de Entre Ríos, sigo tu blog, te comenté varias veces....." O sea, me caí de culo! Creo que personalmente, nunca voy a terminar de caer del todo en lo que significa realmente interactuar de esta manera. Una tiene un blog; una escribe; una conoce otras personas que escriben blogs. Un día, ya entraste en confianza y pones una foto, comentas, mandas mails, los recibís, te escribís cartas por correo, intercambias regalitos y de a poco vas armando una red de amigas a las cuales admiras, acudís, ayudas y aconsejas. Algunas llegamos a conocernos en persona, otras es como si nos conociéramos de siempre, otras están tan lejos que es muy improbable, pero una nunca sabe y de todos modos no hace falta, total, hacemos click y nos tomamos unos mates virtuales, una emponchada y entrando leños, la otra con el aire acondicionado, paralelo mas, paralelo menos, a un hemisferio de distancia!
Y un día inesperado, también ocurren estas magias. Las geografías se complotan con los tiempos exactos para provocar un encuentro que de otro modo hubiera sido impensado, y dos caras que antes eran rasgos inmóviles en una foto, se transforman en dos miradas que se sonríen,  charlan, se expresan y se ponen al día aunque sea durante cinco minutos.
En este pequeño encuentro, Silvia me preguntó por la receta de las castañas en almíbar. Claro que viniendo de mi, no hay tal receta! Hay solo una manera de hacer improvisando a medida que las cosas van pasando en la olla sobre el fuego. De todas maneras es algo así:

Receta improbable de Castañas en Almíbar para Silvia

Pelar las castañas de su cáscara marrón, con ayuda de un cuchillo y mucha paciencia.
Luego se ponen en una olla al fuego, apenas cubiertas de agua.
Cuando empiezan a hervir se cuelan, se vuelven a cubrir de agua fría y se ponen al fuego hasta hervir. Ésto debe ocurrir tres veces en total.
Cuando ya están (supongo que) se pesan (¿para calcular el azúcar?)
Se prepara un almíbar en una olla, teniendo en cuenta la cantidad de castañas, y se ponen éstas a cocinar en el almíbar hasta que a ojo y gusto del consumidor, estén listas!

Ya sé que es muy inexacta, pero es lo que hay!! Cualquier cosa no me ofendo para nada si googlean algo más prolijo!

Silvia, te quería contar que al día siguiente pasé por tu hostería y ya te habías ido para Capilla y, según me dijeron, no volvías. Te quería dar un regalito, una pavada, de recuerdo. Si tenes ganas, mandame tu dirección y te lo hago llegar!





martes, 4 de junio de 2013

PLB! Pretty Little Bitches o receta de croquetas riquísimas llamadas en casa "riquetas"

Estaba tan pero tan pero tan dormida. Soñaba algo re interesante que se me olvidó al instante de despertar con el plin plin de mensaje en el celu.

"Ma escuchá voy a necesitar que papi me traiga 10 pesos, almuerzo y los libros de inglés porque hoy salgo a las 2, tengo X a las 3 y X a las 4 y media! No tengo tiempo de volver a casa. Tráiganme toda la comida posible porque  hasta las 7 no vuelvo a casa. Sorry que joda tanto. ya el martes que viene voy a estar más organizada. te juro. te amo.  Ya que están y si pueden también necesito un cuadernito en blanco. Es para una materia"

La independencia dependiente de esta criatura me mata de odio y de amor al mismo tiempo. Una mezcla de orgullo/baba/lamato. Él miró el mensaje, dijo *bitch* y siguió tomando mate al lado del fueguito. Yo repetí lo de traeme mucha comida unas cinco veces sin parar, como un mantra materializador de vianda express. Pero no. Para hacerla un poco más difícil él volvió a abrir la boca para decir *en media hora me voy* Ok.
Coliflor picadito chiquito, zanahoria rallada, cucharada de arroz yamani que habitaba desde hace unos días en un tupper en la heladera, sal, provenzal, queso rallado, (en el momento, obvio), pan rallado que estaba en la mesada de las milanesas de berenjena de anoche, un huevo y listo. Amasaditas con la mano y a la sartén bien caliente. Salieron seis. O cinco, no estoy segura. Otro tupper con ensalada de zanahorias y lechuga. Las aceitunas y el apio se los debo; me dio fiaca! Más dos mandarinas, más pochoclo, más los dos muffins que ya se había llevado. Más botellita de agua. Será eso toda la comida que puedan??? Ya que estábamos, él abrió la boca por tercera vez para reclamar que siempre les hago pochoclo a las hijas y a él no (???)  Sin comentarios.

Acá yo, en pose Towanda, (especialmente dedicada a Princesa Letra)
Obviamente, esta foto no es de hoy a las ocho de la mañana, si no del viernes pasado, cuando Clarita había invitado a sus amiguitas a ver pelis y comer pizzas, pero sin avisarme cambiaron de horario y me cayeron a las 15:30hs. O sea que cuando yo pensaba tirarme a tejer un rato al sol, me tuve que poner a amasar bollos y yaquestaba hacer budines de banana y cacao. 
Vieron? #Bitches

La frutilla del postre? Comentario de amigo de Anita: "mi vieja ni en pedo hace todo esto!"
No sé si era un halago o un insulto; y no lo pienso averiguar.








Pin It

viernes, 17 de mayo de 2013

De acá a la China, un viaje inundado de aromas.


Hace poco casi me divorcio de mi marido y todo por culpa de la China. 
Antes de que empiecen a imaginar cosas raras paso a explicarme.
Resulta que una noche al acostarnos empiezo a sentir en él un perfume que no correspondía para nada al abonado en servicio! A ver?? Que paso acá?!! Le pregunto y no me da bola porque se está quedando dormido y porque no sabe de que le estoy hablando. Que hiciste, adonde estuviste y con quien. Cero respuesta. Igual yo sabía que había estado cortando leña en casa toda la tarde, o sea, no había chance, y en el fondo de mi alma lo sé incapaz de nada raro. Pero mi nariz no miente! Por favor explicame ese perfume! Bueno, para hacerla corta, al día siguiente, guardando ropa, descubrí el Tilo de Hortensia Lopez rebalsando aromas desde el cajón de sus remeras!
Hortensia Lopez, almacén de aromas, es así. Estoy segura de que mi blog ahora quedó impregnado de otro de mis favoritos, Pomelo y Bergamota!
Para saber un poquito más de la China y este increíble y aromático emprendimiento que lleva a cabo, mejor leemos lo que nos cuenta!

[Hortensia en casa]

[Hortensia en casa]


"Hortensia Lopez aromas surgió de casualidad, sin grandes pretensiones.
Hortensia es el primer acto comercial de mi vida.
Hasta hace pocos años producir para ganar dinero atentaba contra toda mi concepción del mundo y de mi paso por él.
Todos mis actos estaban regidos por otros tótems: la amistad, la palabra, el honor, la verdad, la justicia, el saber…
El dinero nunca entraba en la evaluación a la hora de elegir qué pasos seguir.
Claro... eso hizo que, durante muchos años, llegar a fin de mes sea una odisea.
Pero la recompensa de no traicionar mis ideales sabían mucho mejor que cualquier cuenta en el banco.
Claro…  después crecí, atravesé horas de análisis, y fui mamá.
Y la cosa cambió.
Deje de ver el progreso económico como traición y me descubrí capitalista hasta el caracú.
Creer o reventar, me agarro la fiebre del oro.
Por suerte duro poco.
Hoy se equilibraron ambas partes en mí, ni tun tun ni tan tan. Mitá y mitá.
Por eso hoy mi lema es que la vida es chicha Y limonada.
Hortensia es mixtura.
Es mitad mía y mitad de todos los que han hecho algo para que crezca.
No es solo una fuente de dinero, es también un espacio para hacer más fuertes mis convicciones.
Hortensia también es puente.
Me conecta con lo que amo: manos laboriosas, gente que la pelea, que está buscando vivir en torno a su deseo.
Hortensia Lopez existe y es española.
Y es verdad que se enamoró de Buenos Aires y sus aromas.
Y le costó irse.
A los aromas llegue de la mano de otro proyecto que llevaba mi nombre (China Martino) y que hoy reposa en un baúl.
Hace seis años, también de casualidad, descubrí una artesana en mí.
Y hace casi dos años, me encontraba experimentando en lo que bauticé como "biju anti basura".
Básicamente se trataban de piezas realizadas con desperdicios, mi único aporte a la ecología en lo que llevo de vida.
Llegué a hacer cosas muy lindas pero que olían inmundas, por obra del barniz.
En ese instante, me tope con el mundo de los aromas y me quedé varada.
Di con un perfumista de manos mágicas y sin rodeos cerré el taller y me zambullí en el país de los emprendedores.
Y me puse el traje de la intuición y, osadía mediante, salí a la cancha.
Y sí, me hice algunos chichones.
Y entonces busqué ayuda.
Me puse a estudiar. 
Y tuve que arrancar de nuevo.
Después de varias peripecias, hoy Hortensia maneja palabras como equipo, plan de negocios, monotributo, análisis de costos, nicho del mercado, y bla bla bla.
Hortensia es un emprendimiento familiar, al que mi marido miraba como a uno más de mis actos alocados y mi hija sentía como un rival que le robaba a su mamá de sus interminables horas de juego.
Hoy todos somos Hortensia.
Todos giramos alrededor de ella, la mimamos, la hacemos crecer.
Por eso decimos que para consumir Hortensia hay que enamorarse de ella, como lo hicimos nosotros.
Sino, no la vendemos.
Posta.
No va a andar por ahí sin ser la consentida.
Hortensia, como toda mujer, se hace desear.
Es la típica histérica que si no se siente amada, no se entrega.
Por eso trabajamos sobre el concepto de almacén, no solo por nostalgia sino porque evoca eso de la cercanía con el otro, de la comodidad, de la confianza, de la pertenencia.
Hortensia quiere llegar para quedarse (¿esta vez podrá?) y quiere que se hable de ella, no quiere pasar desapercibida.
Hortensia promete cambiarte la vida y hasta ahora parece que lo logra…
¡A mí me tiene muerta de amor!"







Pin It

miércoles, 8 de mayo de 2013

#Postales


Empezar mi día a las seis con espirulina en polvo mezclada en medio limón exprimido no es lo que esperaba. En realidad es bastante menos asqueroso de lo que me imaginaba. Yo ya había consumido espirulina, pero la mezclaba con jugo de naranja. Pero como desde hace ya un tiempo que lo primero que ingiero es medio limón en agua tibia, que tampoco es lo más rico del mundo, decidí juntar las dos cosas y sacarmelo de encima más rapidamente. ¿Por que hago todas estas porquerías cuando recién me levanto? Y bueno, el limón porque en alimentación viva dicen que es muy bueno y ayuda a desintoxicar y alcalinizar el organismo, y la espirulina porque ya no puedo más de falta de energía. Me levanto cansada, transcurro el día cansada, y me voy a dormir cansada. Hasta debo soñar cansada. Desde las seis de la tarde aproximadamente, que ya empiezo a visualizar el momento en que logre irme a dormir.
Nunca me sentí tan bien como esos meses en los que hice alimentación viva pura y exclusivamente. Pero desde el verano pasado que desbarranqué un poco. Empecé a comer carne nuevamente, aunque no mucha. Y la calidad de la comida en general fue medio cualquier cosa. Necesito ya volver a la buena senda!

 [en casa de Caro]

[en casa de caro]



lunes, 15 de abril de 2013

Sobre gustos, y debajo también.

A Clarita le gustan los porotos. Mejor dicho, los ama. En todas sus variedades. Negros, blancos, adukis, mantecosos, lo que venga.
¿Le ofrecés porotos  a las diez y media de la mañana? Los come feliz. ¿A las cuatro de la tarde con aceitito y provenzal? Los acepta encantada. Estoy segura de que si pudiera los desayunaría con mate cocido, pero me parece too much creo yo.
Bueno. Nada. Eso.



Pin It

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails