No traigo un Yo de repuesto ni Recetas Salvavidas /Solo un Crónico lanzarme al Vacío

viernes, 17 de mayo de 2013

De acá a la China, un viaje inundado de aromas.


Hace poco casi me divorcio de mi marido y todo por culpa de la China. 
Antes de que empiecen a imaginar cosas raras paso a explicarme.
Resulta que una noche al acostarnos empiezo a sentir en él un perfume que no correspondía para nada al abonado en servicio! A ver?? Que paso acá?!! Le pregunto y no me da bola porque se está quedando dormido y porque no sabe de que le estoy hablando. Que hiciste, adonde estuviste y con quien. Cero respuesta. Igual yo sabía que había estado cortando leña en casa toda la tarde, o sea, no había chance, y en el fondo de mi alma lo sé incapaz de nada raro. Pero mi nariz no miente! Por favor explicame ese perfume! Bueno, para hacerla corta, al día siguiente, guardando ropa, descubrí el Tilo de Hortensia Lopez rebalsando aromas desde el cajón de sus remeras!
Hortensia Lopez, almacén de aromas, es así. Estoy segura de que mi blog ahora quedó impregnado de otro de mis favoritos, Pomelo y Bergamota!
Para saber un poquito más de la China y este increíble y aromático emprendimiento que lleva a cabo, mejor leemos lo que nos cuenta!

[Hortensia en casa]

[Hortensia en casa]


"Hortensia Lopez aromas surgió de casualidad, sin grandes pretensiones.
Hortensia es el primer acto comercial de mi vida.
Hasta hace pocos años producir para ganar dinero atentaba contra toda mi concepción del mundo y de mi paso por él.
Todos mis actos estaban regidos por otros tótems: la amistad, la palabra, el honor, la verdad, la justicia, el saber…
El dinero nunca entraba en la evaluación a la hora de elegir qué pasos seguir.
Claro... eso hizo que, durante muchos años, llegar a fin de mes sea una odisea.
Pero la recompensa de no traicionar mis ideales sabían mucho mejor que cualquier cuenta en el banco.
Claro…  después crecí, atravesé horas de análisis, y fui mamá.
Y la cosa cambió.
Deje de ver el progreso económico como traición y me descubrí capitalista hasta el caracú.
Creer o reventar, me agarro la fiebre del oro.
Por suerte duro poco.
Hoy se equilibraron ambas partes en mí, ni tun tun ni tan tan. Mitá y mitá.
Por eso hoy mi lema es que la vida es chicha Y limonada.
Hortensia es mixtura.
Es mitad mía y mitad de todos los que han hecho algo para que crezca.
No es solo una fuente de dinero, es también un espacio para hacer más fuertes mis convicciones.
Hortensia también es puente.
Me conecta con lo que amo: manos laboriosas, gente que la pelea, que está buscando vivir en torno a su deseo.
Hortensia Lopez existe y es española.
Y es verdad que se enamoró de Buenos Aires y sus aromas.
Y le costó irse.
A los aromas llegue de la mano de otro proyecto que llevaba mi nombre (China Martino) y que hoy reposa en un baúl.
Hace seis años, también de casualidad, descubrí una artesana en mí.
Y hace casi dos años, me encontraba experimentando en lo que bauticé como "biju anti basura".
Básicamente se trataban de piezas realizadas con desperdicios, mi único aporte a la ecología en lo que llevo de vida.
Llegué a hacer cosas muy lindas pero que olían inmundas, por obra del barniz.
En ese instante, me tope con el mundo de los aromas y me quedé varada.
Di con un perfumista de manos mágicas y sin rodeos cerré el taller y me zambullí en el país de los emprendedores.
Y me puse el traje de la intuición y, osadía mediante, salí a la cancha.
Y sí, me hice algunos chichones.
Y entonces busqué ayuda.
Me puse a estudiar. 
Y tuve que arrancar de nuevo.
Después de varias peripecias, hoy Hortensia maneja palabras como equipo, plan de negocios, monotributo, análisis de costos, nicho del mercado, y bla bla bla.
Hortensia es un emprendimiento familiar, al que mi marido miraba como a uno más de mis actos alocados y mi hija sentía como un rival que le robaba a su mamá de sus interminables horas de juego.
Hoy todos somos Hortensia.
Todos giramos alrededor de ella, la mimamos, la hacemos crecer.
Por eso decimos que para consumir Hortensia hay que enamorarse de ella, como lo hicimos nosotros.
Sino, no la vendemos.
Posta.
No va a andar por ahí sin ser la consentida.
Hortensia, como toda mujer, se hace desear.
Es la típica histérica que si no se siente amada, no se entrega.
Por eso trabajamos sobre el concepto de almacén, no solo por nostalgia sino porque evoca eso de la cercanía con el otro, de la comodidad, de la confianza, de la pertenencia.
Hortensia quiere llegar para quedarse (¿esta vez podrá?) y quiere que se hable de ella, no quiere pasar desapercibida.
Hortensia promete cambiarte la vida y hasta ahora parece que lo logra…
¡A mí me tiene muerta de amor!"







Pin It

miércoles, 8 de mayo de 2013

#Postales


Empezar mi día a las seis con espirulina en polvo mezclada en medio limón exprimido no es lo que esperaba. En realidad es bastante menos asqueroso de lo que me imaginaba. Yo ya había consumido espirulina, pero la mezclaba con jugo de naranja. Pero como desde hace ya un tiempo que lo primero que ingiero es medio limón en agua tibia, que tampoco es lo más rico del mundo, decidí juntar las dos cosas y sacarmelo de encima más rapidamente. ¿Por que hago todas estas porquerías cuando recién me levanto? Y bueno, el limón porque en alimentación viva dicen que es muy bueno y ayuda a desintoxicar y alcalinizar el organismo, y la espirulina porque ya no puedo más de falta de energía. Me levanto cansada, transcurro el día cansada, y me voy a dormir cansada. Hasta debo soñar cansada. Desde las seis de la tarde aproximadamente, que ya empiezo a visualizar el momento en que logre irme a dormir.
Nunca me sentí tan bien como esos meses en los que hice alimentación viva pura y exclusivamente. Pero desde el verano pasado que desbarranqué un poco. Empecé a comer carne nuevamente, aunque no mucha. Y la calidad de la comida en general fue medio cualquier cosa. Necesito ya volver a la buena senda!

 [en casa de Caro]

[en casa de caro]



lunes, 15 de abril de 2013

Sobre gustos, y debajo también.

A Clarita le gustan los porotos. Mejor dicho, los ama. En todas sus variedades. Negros, blancos, adukis, mantecosos, lo que venga.
¿Le ofrecés porotos  a las diez y media de la mañana? Los come feliz. ¿A las cuatro de la tarde con aceitito y provenzal? Los acepta encantada. Estoy segura de que si pudiera los desayunaría con mate cocido, pero me parece too much creo yo.
Bueno. Nada. Eso.



Pin It

sábado, 13 de abril de 2013

Yo, la peor de todas, posta!

La semana pasada fue intensa para casi todos en el país. La Plata desbordada, de agua primero, y de donaciones después. Parece que costó organizar las entregas. En fin. Lo que rescato, porque no vengo a hablar de eso ahora, es que la respuesta de la población fue bastante inmediata y correcta. Lo que deberíamos afinar es el tema de la organización. Y de paso, no olvidar que en muchos lugares hay gente que vive en condiciones hasta peores que los inundados, cada día de su vida. Y que a ellos también está bueno ayudarlos.
Para mi personalmente fueron unos días atípicos porque estuve muchas horas en la compu y teléfono ayudando a coordinar donaciones y acompañando a buscar y entregar a los camiones que iban a hacer el traslado. Cuando saco demasiado la energía, o la atención, de mi casa/huerta y todo lo que en ella ocurre o tiene que ocurrir, se me van las cosas un poco de las manos. Comidas, ropa, meriendas, almuerzos en tuppers, fichas médicas, citas con directoras y preceptoras, estudiar para pruebas, hacer tareas...Sigo probando a ver que pasa si no estoy un ratito, y la verdad, aun no funciona del todo bien. Todavía no entiendo que haya gente que desvalorice tanto las tareas de una ama de casa. Creo que unos de los secretos que a mi me sirven es no analizar demasiado todo lo que hay que hacer, si no ir y hacerlo. Y sin embargo aun así, la mayoría de las veces me termino desbordando. Como La Plata. Y claramente me doy cuenta de que eso ocurre cuando me excedo en las cosas que tengo/deseo hacer. Porque voy agregando, no intercambiando ni delegando otras. Bueno, en realidad si, dejé de hacer cosas. Sobre todo las que más placer me daban y calma me aportaban. Cosas como mi 365 (es más, directamente hace ya no sé cuanto que no entro a Flickr), sacar fotos, escribir cartas, tejer por placer algo para mi, mis hijas, mi casa, mis amigas, sembrar algo en la huerta, sacar yuyos, caminar...
El martes pasado me levanté  a las seis como los demás días de cole, desperté hijas, preparé desayuno, meriendas, etc y me volví a la cama un ratito. Apenas me acosté el mundo a mi alrededor empezó a dar vueltas y no paró hasta el día siguiente. Velocidad aproximada, 100km/h , ponele. No me podía parar ni mover. Diagnostico: demasiados años de contracturas acumuladas tensaron no sé que arterias, creo, que impidieron irrigación de sangre, combinado con algo del oído, bla bla bla...Por primera vez en trece años y meses acepté tomar medicación alopática. Se van a cagar varias de risa porque yo sé que lo que tomé lo toman muchos como si fuera lo más normal. Pero para mi que no tomo ni siquiera una aspirina, un Ibupirac flex 600 cada doce horas es como fuerte. De hecho me hizo efecto de manera increíble. Me relajó un montón. Lo tomé dos días seguidos, y anoche ya lo dejé. Creo que por ahora suficiente. Ayer empecé con el kinesiólogo, que graciadió resultó ser osteópata (Dios nos cría, nosotros nos juntamos!!) y que me dijo un montón de cosas que yo por supuesto ya sé y por supuesto no hago, aunque nunca dejo de recomendarselas a todo el mundo. Si tuviera buen humor en este momento haría un mal chiste y les diría que me sacrifico a modo de ejemplo para que todos vean lo que  NO hay que hacer, pero como no lo tengo...
Aclaro que el kinesiólogo/osteópata en el hospital, donde yo me atiendo, hace kiesiología, y en la clínica, donde yo no me atiendo, hace osteopatía. Pero después de mis diez sesiones de ahora, veremos si retomamos la buena senda y nos jugamos con algo mejor.
Por otro lado, y como buena mamá canceriana, repaso crónicas de hijas. Abril está en Cba estudiando Tecnicatura en Bellas Artes en la Figueroa Alcorta, en Ciudad de las Artes, que es un lugar que cuando lo conocí me dieron ahi no más, profundos deseos de volver a tener dieciocho y empezar a estudiar lo que fuera y que me alegro tanto de que finalmente pueda estar ella ahi estudiando la que verdaderamente es su vocación! Sigue buscando trabajo. Ya fue a dos entrevistas para call center. Pagan normal, pero quedan muy lejos y se trabaja seis veces a la semana, lo cual dificulta que pueda venir los fines de semana. Pero es lo que hay y es necesario, asi que ojalá la tomen pronto. Ayer nos fuimos al Disco de La Falda, para mi un programón, porque piso un supermercado dos veces al año si tengo suerte! y le hice una compra lo más completa posible con $250 gracias a las ofertas de descuento que había. (Gracias Disco! Me querés auspiciar?) Volví chocha a casa y espero mandarlo este fin de semana!!! (Escuchaste criatura?!!) Lo más divertido fue que mientras comprábamos le íbamos sacando fotos a las galletitas, al tarro de café, etc con el celu de Anita que tiene Wapp y se las mandamos ahi no más y la hacíamos babear!! (de verdad lo transformamos en un programa divertido!)
Anita y su curso ya empezaron con el temita viaje de egresados. No me la esperaba. Que sé yo, me olvidé. Siempre me caractericé por organizarle viajes alternativos a mis hijas, ya sea en grupo con padres rebeldes como yo, o sola, como cuando nos fuimos con Clari a Bs As a fin de sexto grado. Siempre todos un éxito, según mi criterio. Cuando Abril egresó, en lugar de ir a Bariloche con los demás, (yo juré y perjuré que a  Bariloche no iba ninguna hija mia!) junto con sus siete mejores amigas y los papás (santos) de una de ellas, se fueron a Torres, Brasil, para Navidad y les salió mil veces más barato que el otro viaje. Bueno, resulta que criaturita número dos, de pronto y nadie sabe donde y llegado su turno, se entusiasmó tanto con el, a partir de ahora llamado #PutoViajeABariloche, que casi que lo está organizando ella. No los voy a a aburrir con detalles de mi cara de orto en las reuniones escuchando el discurso de memoria del coordinador, ni nada por el estilo. Lo que rescato de ésto es que él y yo terminamos aceptando, pero como quedó clarísimo de entrada que no podemos pagar semejantes cuotas por mes, ella ahi no más se puso las pilas para organizar eventos con sus amigas, y para dar clases de inglés particulares para colaborar y hacernosla más fácil. La criaturita en cuestión tiene un inlgés natural envidiable. Lo trae dentro. Lo capta, lo absorve, lo maneja de taquito. El año pasado rindió P.E.T con mérito. Con lo cual está perfectamente habilitada para dar clases a niveles iniciales. De hecho, como Clara este año no va a inglés, se convirtió en su primer alumna, y la verdad, debo decir, que Ana como maestra resultó ser maravillosa. Y eso que con la hermana podría perder la paciencia facilemente. Pero no! Incluso está entusiasmada con la idea de estudiar traductorado y profesorado juntas. La verdad me llena de orgullo!
Y llegado el turno de Clara, capaz lo dejo para otro post, porque este ya rebasó el límite estipulado para no aburrir, hace mucho.
Moraleja de todo esto, llegó el momento de tachar, o mejor rebanar, cosas de mi lista.
Y ahora, y al ritmo de ..medicada ah ah aha aha ah, medicada, ah ah ah ah vamos las palmas, me voy a hacer un mate y terminar de lavar la ropa para el lunes!

PD1. Hace trece años tomé un remedio, no sé cual, un calmante supongo, luego del nacimiento de Clara, porque a pesar de todos mis naturismos, partos en casa, y demases cosas que siempre practiqué, decidí en ese momento que no estaba dispuesta a soportar esos dolores de útero ni un minuto más. Sory, lo dije. Así que ahi partió él, raudo, a las cinco de la mañana, a la farmacia de turno a buscar algo.
PD2 Mi problema con el #PutoViajeABariloche es el miedo que me genera y guita que sale.

 El blister alopático

 [Procesando albahacas antes de que venga la helada]

 [Jugo de granadas]

 [Estudiando y haciendo tareas el domingo a la tarde]


 [Mis plantitas y una pasionaria y un boldo para mi amiga Carolina]

[Recolección de nueces]
Pin It



miércoles, 3 de abril de 2013

Una semana distinta

Otra vez en casa. Y con infinito placer, además. 
Después de años de no hacerlo y de haberme jurado a mi misma que nunca más, esta Semana Santa,  ya que venía en formato extra large, decidí alquilar mi casa toda entera. Aclaro lo de toda entera, porque ultimamente andaba en  B&B mode, alquilando el cuarto de las chicas grandes. 
La idea, por supuesto era otra. Pero si hay algo que nos caracteriza a nosotros cinco es tener ideas geniales que después cambiamos sobre la marcha. Como que nos va la improvisación, parece. Y nos saca de quicio también, a veces, pero ese es otro cantar.  
Bueno, mi idea genial esta vuelta era alquilar la casa a gente conocida, para no tener que guardar todo todo, y viajar a Fiambalá, que es una pendiente de hace muchos años. Demasiados. Y lo que finalmente resultó fue  mudarnos a la casa de mi amiga, que viajó a Paraná, y pasear por acá cerquita y jugar a estar de vacaciones a quince cuadras de casa. La verdad que no le tenía ni media fé al programa y me terminé equivocando mal. Porque quedó altamente comprobado que lo que hace a las vacaciones es la actitud y la onda que le pongas, más allá de la geografía por la que te muevas. 
La casa de mi amiga es donde hicimos el Showroom durante diciembre y enero, así que a esta altura de mi vida, después de estar yendo varias mañanas por semana, ya era casi como mi casa.
Despertarme y no tener que correr a limpiar/barrer/ordenar/cocinar. Despertarme y quedarme en cama leyendo huevadas y disfrutando del solcito que entra por la ventana. O levantarme en pijama y sentarme a tomar mate en el patio, en compañía de los gatos. Dejar que las horas pasen sin apurarlas. Almorzar cualquier cosa a cualquier hora. Un lujo mental que en mi cotidiano no me sé permitir.
Y para festejar que le cambiamos las gomas a la combi, un paseo a Cerro Colorado, ida y vuelta en el día, dejandonos llevar. Fuimos por Ascochinga y terminamos comiendo, a la noche, empanadas en San Marcos. Justito antes de dormirme le dije a él, mañana despertame con un mate y explicame la vuelta que acabamos de dar, porque todavía no la entiendo. 
Pasamos por tres departamentos, hicimos 420km, fuimos por un lado, volvimos por otro, nos quedamos sin agua en el motor y casi lo fundimos, era viernes santo y pedimos parrillada pero con empanadas de vigilia, eso si! Nos peleamos, nos reímos, comimos como chanchos, y comprimimos las ganas de vacaciones en un día inolvidable.

[El Cerro Colorado]

[Cosechadora en la ruta, pasamos varias]

[Mapa amigo]

[Ascochinga]


[Siesta en río de Atahualpa]


[Vicente con Ana]

[Vicente con Clara]

[Y bueno, nosotros...]

[Mate en el río de Atahualpa]

[Vero, presente!!]

[...como digo siempre...]


[Despertar con Tintín y mate]

[Me enamoré de la tablita de mi amiga!]

[SMYS???]

[Finalmente me compré crisantemos!!!]

sábado, 23 de marzo de 2013

Un día cualquiera

Llueve. Pocas cosas me dan tanto placer como despertarme escuchando esas gotitas en el mundo. No me importa si la ropa en la soga, si los almohadones en las sillas del jardín, si el alimento de los gatos en su plato, si la ventana del auto abierta, si el barro. No me importa nada más que saberme nutrida y cobijada por el agua.
Será por eso que un sábado de levantarme temprano, amasar pan, lavar ropa a mano, hacer granola, leche de almendras, galletitas, ordenar, fluyó con absoluta armonía.
Eso y también que ayer a casi última hora entregamos un montón de cosas lindas que preparamos para mandar a Kuarasi, en Paraná, por Semana Santa. Él terminó los pizarrones muy sobre la hora porque por suerte está con bastante trabajo y los hizo en sus ratos libres. Yo terminé con las guirnaldas y agarraderas la noche anterior. Y digamos que esta mañana al darme cuenta de que ni yo tenía que correr a las agujas ni él al galpón a lijar maderas, suspiré aliviada. Ahora se me vienen cinco días de total ajetreo porque alquilé toda mi casa por Pascua y tengo que ordenarla y limpiarla como nunca. Y Clara tiene dos pruebas y todavía no puede estudiar sola.
En fin. Show must go on. Me hago un mate con yuyos y me voy a pensar en el almuerzo...










Pin It

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails