Imposible recordar cada una de las cosas que quería contar y postear, porque, a pesar de que, como dice él, no hay mejor momento que el presente, después de todas las caminatas y programas que hicimos cada día, terminaba tan cansada que no me quedaba ni una gota de energía para escribir nada! Y eso que tenía la net de mi tía en la cama y una conexión de jet supersónico!!!
Para refrescar un poco les cuento que hace un mes volví a Buenos Aires, la ciudad donde nací, por solo dos días y después de ocho años de no ir.
El bichito de viajar y re-conocer mi ciudad me picó tan fuerte que, la semana pasada y a cambio del viaje de egresados de 6º de Clarita, (por motivos personales preferimos que no fuera), nos fuimos para allá las dos!
Antes que nada quiero aclarar que éste viaje fué posible gracias a que tengo tres tías que son las mejores hadas madrinas del universo, que me recibieron, me pasearon, me acompañaron, me llevaron y me mimaron como siempre pero al cubo!! y, (y acá necesito que se lo imaginen a él cruzando hacia la Terminal con dos señoronas de bastón, una en cada brazo), a mi mamá y mi suegra, que muy generosamente prestaron sus credit cards para que pudiera hacer mi viaje en cómodas cuotas, ya que la mía esta ocupada en las cómodas cuotas del viaje de mi otra egresada de éste año, la de 6º de secundario!!! (Ay por Dios! que mal calculé mi maternidad!!!!)
Bue...Buenos Aires nos recibió a lo Buenos Aires! Me bajé en la parada de Thames, como yo quería; si, muy lindo! Salvo que parece que ni los choferes, ni la señora de la boletería, ni yo, obvio, porque no viajaba hace añares, sabíamos que los taxis no paran más ahi, si no cinco cuadras más adelante, en Irigoyen, que con los bolsos sin rueditas, a las siete de la mañana y con Clarita queriendo llegar, parecieron diez! Cuando llegamos a la parada, había un batallón de personas esperando (nos tomamos el octavo taxi!) Los autos venían cada quince minutos aproximadamente, así que pueden hacer numeritos y calcular a que hora llegamos a lo de mi tía Estela!
Por suerte ella nos esperaba con un desayuno y la propuesta de ir al Mercado de Frutos del Tigre, porque ya había averiguado que los jueves está abierto. Así que una hora más tarde estabamos las tres en el tren rumbo a la aventura! Lo único malo fué cuando, mas o menos por la estación Martinez me di cuenta de que había olvidado el regalito que le llevaba a Ale!!! Mi tía lo solucionó en un santiamén con estas sabias palabras: "Habrá que volver!" Ven como es!!!
Aunque para Clara el tren fué una experiencia en si mismo, ya que era la primera vez que se subía a uno, el Tigre le encantó!
Hicimos: Mercado de Frutos, donde Clara se quería comprar absolutamente todo lo que veía.
Almuerzo de rabas, papas fritas y ensalada, eso si, con agua mineral porque somos chicas light! (????) junto al río, y donde Clari alimentó a una bandada de palomas.
Casa de Ale, capitulo aparte, porque la adoré a ella, a su casa, a sus perros, sus plantas, su mamá y su papá y todo todo todo!!! Hasta las abejas que tiene en el fondo del jardín!!! Y porque, sin saberlo, me inspiró en algo que ya está en marcha y que me hace muy muy feliz!
Museo Naval del Tigre, donde me llevaban mi papá y mi abuelo cuando era chica. No sé exactamente si es un programa muy para chicos, ni lo voy a saber nunca. Porque para mi tiene un sentido sumamente particular. Es un museo que considero como un poco propio, de tantas veces que fui. Por un lado, porque lo vi siempre un poco a través de los ojos de mi abuelo almirante, enamorado de los "buques", como él les decía. Y por otro, porque éste museo tiene algo que de chica me dejaba completamente extasiada, y que por suerte pude mostrarle a mi hija Abril cuando tenía como tres años (Anita era bebé), y ahora a Clarita. Unas réplicas miniaturas tamaño Barbie de un camarote y su baño estilo Titanic, hechas maravillosamente por algún artesano desconocido, creo, pero que goza de mis más absolutos respetos! Un aplauso, ya que estamos, para el guía del museo que nos atendió muy bien!! La entrada sale $3, así que además es un paseo bastante económico.
Mat, Museo de Arte Tigre. Un lugar para ir, no solo por la muestra de arte, si no por el edificio en si, que es increíble! Y la vista del río, ni hablar!Éste no sé si le gusto tanto a Clarita, pero igual no me importa, porque considero que es importante mostrarle de todo, sobre todo porque no tenemos la posibilidad de acceder a esto cualquier día.
Después de tanto caminar, ya al atradecer, nos tomamos un remise hasta la estación, y de ahí el tren de vuelta a casa, donde, si no se me confunden demasiado los días, nos esperaba mi otra tía, Tachi, para darnos la bienvenida y chinchinear un rato!
De Tigre me llevo un asombro enorme por la prolijidad, el verde, los ceibos, la cantidad de turistas extranjeros por todos lados y el olor único y maravilloso del río...(si, solo es maravilloso para los que les recuerda algo, ya sé..).
Una amiga que ahora conozco en persona, aunque les quiero aclarar que es igual de auténtica y amorosa que en su blog!!
Los colores tan brillantes, una ciudad donde llueve, hay agua, y se nota..
La pizza más rica, más grasosa y más porteña de todas....ah!! pero eso fue otro día, así que van a tener que esperar...
Mientras tanto, si quieren chusmear las fotos del primer día del viaje, click acá, pero solo teniendo en cuenta que se trata de fotos familiares de viaje, sin ningún valor artistico.
Un adelanto

NOTA: Después de estar escribiendo este post durante cuatro horas, entre una cosa y otra, y debido a la lentitud de mi computadora, y a que no quería hacer públicas las fotos en Flickr hasta que estuviera listo acá primero y no encontré manera de cambiarlas de privadas a públicas en lote si no de a una, y eran setenta y pico......mi compu me jugó una peorquemala pasada y se me borró todo lo escrito.Todo. Que era largo. Largo. Larguísimo.
Así que hice lo que, supongo, habrían hecho la mayoría de ustedes. Me puse a llorar como una marrana mientras hacía click click click click en la flechita para atrás, revisaba el historial, y puteaba de lo lindo......Pero nada. Así que, pensé, después de todo, la vida no es más que un aprendizaje. Lucia, tu blog no es nada más que una ilusión, igual que todo el resto. Arremangáte, cebáte ese mate frío, y escribilo de vuelta. Ahora! Y sin chistar.
Y bue....acá ta!
Gracias!
♥
(lo de arremangarse es una forma de decir eh?? estoy en musculosa!!!!!)
Para refrescar un poco les cuento que hace un mes volví a Buenos Aires, la ciudad donde nací, por solo dos días y después de ocho años de no ir.
El bichito de viajar y re-conocer mi ciudad me picó tan fuerte que, la semana pasada y a cambio del viaje de egresados de 6º de Clarita, (por motivos personales preferimos que no fuera), nos fuimos para allá las dos!
Antes que nada quiero aclarar que éste viaje fué posible gracias a que tengo tres tías que son las mejores hadas madrinas del universo, que me recibieron, me pasearon, me acompañaron, me llevaron y me mimaron como siempre pero al cubo!! y, (y acá necesito que se lo imaginen a él cruzando hacia la Terminal con dos señoronas de bastón, una en cada brazo), a mi mamá y mi suegra, que muy generosamente prestaron sus credit cards para que pudiera hacer mi viaje en cómodas cuotas, ya que la mía esta ocupada en las cómodas cuotas del viaje de mi otra egresada de éste año, la de 6º de secundario!!! (Ay por Dios! que mal calculé mi maternidad!!!!)
Bue...Buenos Aires nos recibió a lo Buenos Aires! Me bajé en la parada de Thames, como yo quería; si, muy lindo! Salvo que parece que ni los choferes, ni la señora de la boletería, ni yo, obvio, porque no viajaba hace añares, sabíamos que los taxis no paran más ahi, si no cinco cuadras más adelante, en Irigoyen, que con los bolsos sin rueditas, a las siete de la mañana y con Clarita queriendo llegar, parecieron diez! Cuando llegamos a la parada, había un batallón de personas esperando (nos tomamos el octavo taxi!) Los autos venían cada quince minutos aproximadamente, así que pueden hacer numeritos y calcular a que hora llegamos a lo de mi tía Estela!
Por suerte ella nos esperaba con un desayuno y la propuesta de ir al Mercado de Frutos del Tigre, porque ya había averiguado que los jueves está abierto. Así que una hora más tarde estabamos las tres en el tren rumbo a la aventura! Lo único malo fué cuando, mas o menos por la estación Martinez me di cuenta de que había olvidado el regalito que le llevaba a Ale!!! Mi tía lo solucionó en un santiamén con estas sabias palabras: "Habrá que volver!" Ven como es!!!
Aunque para Clara el tren fué una experiencia en si mismo, ya que era la primera vez que se subía a uno, el Tigre le encantó!
Hicimos: Mercado de Frutos, donde Clara se quería comprar absolutamente todo lo que veía.
Almuerzo de rabas, papas fritas y ensalada, eso si, con agua mineral porque somos chicas light! (????) junto al río, y donde Clari alimentó a una bandada de palomas.
Casa de Ale, capitulo aparte, porque la adoré a ella, a su casa, a sus perros, sus plantas, su mamá y su papá y todo todo todo!!! Hasta las abejas que tiene en el fondo del jardín!!! Y porque, sin saberlo, me inspiró en algo que ya está en marcha y que me hace muy muy feliz!
Museo Naval del Tigre, donde me llevaban mi papá y mi abuelo cuando era chica. No sé exactamente si es un programa muy para chicos, ni lo voy a saber nunca. Porque para mi tiene un sentido sumamente particular. Es un museo que considero como un poco propio, de tantas veces que fui. Por un lado, porque lo vi siempre un poco a través de los ojos de mi abuelo almirante, enamorado de los "buques", como él les decía. Y por otro, porque éste museo tiene algo que de chica me dejaba completamente extasiada, y que por suerte pude mostrarle a mi hija Abril cuando tenía como tres años (Anita era bebé), y ahora a Clarita. Unas réplicas miniaturas tamaño Barbie de un camarote y su baño estilo Titanic, hechas maravillosamente por algún artesano desconocido, creo, pero que goza de mis más absolutos respetos! Un aplauso, ya que estamos, para el guía del museo que nos atendió muy bien!! La entrada sale $3, así que además es un paseo bastante económico.
Mat, Museo de Arte Tigre. Un lugar para ir, no solo por la muestra de arte, si no por el edificio en si, que es increíble! Y la vista del río, ni hablar!Éste no sé si le gusto tanto a Clarita, pero igual no me importa, porque considero que es importante mostrarle de todo, sobre todo porque no tenemos la posibilidad de acceder a esto cualquier día.
Después de tanto caminar, ya al atradecer, nos tomamos un remise hasta la estación, y de ahí el tren de vuelta a casa, donde, si no se me confunden demasiado los días, nos esperaba mi otra tía, Tachi, para darnos la bienvenida y chinchinear un rato!
De Tigre me llevo un asombro enorme por la prolijidad, el verde, los ceibos, la cantidad de turistas extranjeros por todos lados y el olor único y maravilloso del río...(si, solo es maravilloso para los que les recuerda algo, ya sé..).
Una amiga que ahora conozco en persona, aunque les quiero aclarar que es igual de auténtica y amorosa que en su blog!!
Los colores tan brillantes, una ciudad donde llueve, hay agua, y se nota..
La pizza más rica, más grasosa y más porteña de todas....ah!! pero eso fue otro día, así que van a tener que esperar...
Mientras tanto, si quieren chusmear las fotos del primer día del viaje, click acá, pero solo teniendo en cuenta que se trata de fotos familiares de viaje, sin ningún valor artistico.
Un adelanto

NOTA: Después de estar escribiendo este post durante cuatro horas, entre una cosa y otra, y debido a la lentitud de mi computadora, y a que no quería hacer públicas las fotos en Flickr hasta que estuviera listo acá primero y no encontré manera de cambiarlas de privadas a públicas en lote si no de a una, y eran setenta y pico......mi compu me jugó una peorquemala pasada y se me borró todo lo escrito.Todo. Que era largo. Largo. Larguísimo.
Así que hice lo que, supongo, habrían hecho la mayoría de ustedes. Me puse a llorar como una marrana mientras hacía click click click click en la flechita para atrás, revisaba el historial, y puteaba de lo lindo......Pero nada. Así que, pensé, después de todo, la vida no es más que un aprendizaje. Lucia, tu blog no es nada más que una ilusión, igual que todo el resto. Arremangáte, cebáte ese mate frío, y escribilo de vuelta. Ahora! Y sin chistar.
Y bue....acá ta!
Gracias!
♥
(lo de arremangarse es una forma de decir eh?? estoy en musculosa!!!!!)