A veces salía, pero nunca con ritmo fijo como antes.
Y bueno, hace tres meses o más, apenas se notó que el frío ya no andaba por acá, decidí salir de vuelta pero con el desafío de combatir mis cuadradeces mentales. Para empezar me propuse salir tres veces por semana. Creo que una hora y cuarto de caminata muy rápida, con esa frecuencia, está más que bien y es más fácil de sostener en el tiempo.
Al principio salía tipo ocho, ocho y media, pero no me gusta el sol tan en contra cuando vuelvo asi que le fui jugando carreritas al amanecer y ahora salgo seis y media, justito después de darles el desayuno a las chicas y dejarlas listas para el cole.
Mi camino es ideal para practicar la adaptabilidad porque es siempre cambiante. Si llovió muy fuerte, como la última vez, se destroza y las piedras grandes se amontonan en el medio y se ven restos de ladrillos, escombros y botellas que rellenaban el camino y que lavó la lluvia y que quedaran ahi hasta que pase la máquina otra vez. Si después no llovió más, como ahora, hay sectores de arena en donde se hunden las zapatillas y que son los que más odio. Si llovió pero poco, está ideal, fresquito, verde, el suelo firme; pero no dura mucho, en seguida el calor seca todo.
Los animales son otro tema. No sé muy bien de quien son, pero a lo largo del camino hay varios corrales que a veces tienen vacas, otras, vacas con terneros, pero capaz al dia siguiente estan vacíos y de pronto aparecen con caballos. Esta mañana por ejemplo había muchas vacas en un corral, un caballo que no paraba de relincharle a la yegua, que estaba atada enfrente y muy fuera de su alcance, y un pony asustadizo que andaba suelto en el camino. Me ha pasado de toparme con quince caballos obstruyendo el camino y tener que esperar hasta que encontraban la entrada a su campo o con vacas que me tenían mucho mucho miedo pero no me dejaban pasar. Algunas veces vi liebres y zorros cruzar muy rápido. En otro alambre tienen ovejas pero aunque no se las ve demasiado, muchas veces se escuchan los cencerros y me siento dentro de un cuento.
El viernes pasado me levanté temprano y me cambié para salir pero había refrescado tanto y sobre todo había tanto viento que arrugué y me quedé. Hace dos años la cosa hubiera quedado asi, sin ir, Porque si no salgo a esa hora se me hace demasiado tarde y no me alcanza el día y que la ropa, los platos, la huerta y el almuerzo...(???) Pero como de combatir estructuras mentales absurdas se trata, tipo diez y cuarto me decidí y salí. A las tres cuadras me topé con los evangelistas y mi mente empezó, "Ves!! gente, personas, seguro que ahora te frenan y te dan el folletito ese y les vas a tener que explicar que sos menonita o atea o lo que sea y vas a perder el tiempo y se va a hacer re tarde..." Bueno, no...resulta que con un buendía logré pasar como si nada y callar a mi mente y disfrutar de una mañana increible, aunque la vuelta fuera once y media.
Lo mismo hoy, me venció el cansancio y después del desayuno de las chicas me volví un rato a la cama. Y salí más tarde y acá estoy! Tuve más calor pero que importa! No es el fin del mundo!
No sé muy bien por que me afloran esas estructuras tan ridículas, pero bueno, supongo que cada cual tiene sus taras y si molestan está bueno por lo menos tratar de domarlas un poco.
Y lo que recibo a cambio no tiene precio.
Caminar lo cura todo. Todo. En serio.
Yo sé por que se los digo.
[De caminata al río una tarde después de una lluvia]
lucía! me pasa mucho a mí... esquemas cognitivos poco flexibles! ...
ResponderEliminargenial lo tuyo, tomar conciencia y tratar de flexibilizar!
ahoooraaaaa, que lugar mas lindooo el tuyo!!!
relato y fotazas espectaculares
beso grande!
Hermosas fotos. Coincido con vos, caminar cura todo (es excelente para combatir la depresion)
ResponderEliminarTe entiendo tanto... soy de exigirme más de la cuenta, al estilo todo o nada. Creo que el secreto está en lo contrario: en la flexibilidad. Dicen que hay que ser como el junco, que se dobla pero no se quiebra. Hermosas fotos!
ResponderEliminarjustito justito hoy retome el gym, tranqui, un poquito de caminada, un poco de bici.. no tengo la dicha de tus caminos, pero bueno...se hace lo que se puede con lo que se tiene jiijji A mi a veces me pasa tb que si no voy en determinada hora, no iba , pero creo que en el fondo son excusas que nos ponemos,, como dice Promediando el circuloy como venis haciendo.. hay que ser flexible, no pensarlo mucho y SALIR! que la recompensa de la felicidad / paz/relax posterior no te la quita nadie =) un besoo
ResponderEliminarme re pasa! con todo! y tambien lucho contra eso... me hago mi mapa mental del dia/semana y me cuesta salirme de eso... pero trato de flexibilizar, a veces lo logro y me pone contenta!!! yo también adoro caminar! un beso
ResponderEliminarEs que es muy dificil romper con lo que uno trae en la genética, la crianza, etc. A mi me pasa lo mismo, por eso ultimamente trato de "desconectar" poniendo músic apara el alma, prendo el palo santo y aunque este dentro de mi departamento trato de no pensar en nada por un rato, me sirve bastante !!
ResponderEliminarBesotes
Ale
Lu! Empecé a caminar nuevamente yo también! (lo poco que camino con 37 semanas de panza).. y recién pensaba en salir con la cámara para que vean las una o dos que pasan por el blog, lo lindo que es caminar por acá. Bueno, eso.. no quiero ser copiona, sólo que tuvimos la misma idea jaja.
ResponderEliminarA mi me cuesta mucho romper estructuras. Y caminar tambien me cuesta, pero no tengo un lugar tan hermoso; (ni tan ni nada hermoso), como el tuyo.Lo que me ayuda con mis "estructuraciones" es practicar mis respiraciones y mis afirmaciones.
ResponderEliminarQué lindo es caminar! :)
ResponderEliminarQue lindo post! Soy de las caminadoras! y de las estructuradas en recuperación también! aprendí a dejarme llevar por las circunstancias, cuando me di cuenta que la vida no es una carrera y que al igual que mi cuerpo, todo tiene su ritmo (y no es el de las agujas del reloj). Asi descubri huecos en las tardes de mucho calor o mucho frio donde el sol o la sombra abrigan... y sobre todo, permitirme variar. En la variedad hasta incursione en caminatas nocturnas. Y coincido plenamente en lo sanador que es en todos los ordenes! besos grandes!
ResponderEliminarQue lindooooo!! las fotos, lo de caminar mmm no se, me da muuuuucha fiaca caminar, jeje, aunque tus experiencias suenan geniales. Donde es esto???
ResponderEliminarBesos =)
Lindisimo post Lu! A veces me gustaria ser mas caminadora... medio que me inspiraste a salir a caminar cada tanto y usar menos el auto.
ResponderEliminarBesos!!!
Mechi
A mi me encanta caminar pero en el medio de la locura, de la ciudad, de la gente. Por añoa caminé en lugares desolados, para hacer ejercicio hasta que un día le dije a mi marido:Odio caminar, es un embole! Nunca más caminé allá. Ahora en Buenos Aires me camino todo, todos los dias y me encanta...ves? cada loco con su tema!
ResponderEliminarAquí otra caminadora!!! Empecé a caminar allá por el 2006 fue una verdadera revolución, una cosa fue llevando a otra y así, totalmente sanador Comparto!!!. La plaza en la cual camino es linda, pero no tiene el encanto de tus caminos, soñados!!.
ResponderEliminarAquí otra estructurada, rígida y poco flexible!!!. aunque tratando día a día de poder relajar un poco. Cuesta mucho, hay días que me sale y puedo decir " Y bue...salió distinto de cómo lo había planeado y está bien..." y otros días que el sólo hecho de que algo altere el orden que yo dispuse para las cosas me causa un mal humorrrrr irremontable ( si lo sabrá mi familia!! )".Estructurada en recuperación" , me encantaron las palabras de Melisa Nicolau.
Hermoso relato Lucía!! :)
Beso grande
Caminar, lo prefiero antes que andar pegoteada en un colectivo, necesito que mi cuerpo me lleve y mi cabeza se despeja y viaja también, pero en una dimensión paralela al cuerpo. y lo de las estructuras es otro tema...yo cada vez juego a robarle el tiempo al tiempo, levantándome a las 5 de la mañana para que me dure mas el día...en realidad dura lo mismo porque a las 23 ya no sirvo para nada y me duermo sentada,pero a mi se me puso que me dura más, cosa de mujer que paso los 30 supongo (?)
ResponderEliminarbesote...
Qué lindo relato! Yo soy muy estructurada laboralmente hablando... por suerte, hace un tiempo tengo una jefa nueva que me "fuerza" a empezar a pensar con una mente abierta... abierta a otras formas de pensar, de trabajar, opciones, escuchar, etc. Y no empacarme como una mula!!
ResponderEliminarCaminar sin rumbo es hermoso.
Besos!
Pues si, buen asunto ese el de caminar. Buen asunto ese el de toparnos con nuestras rigideces mentales y encararlas a ver qué pasa. Siempre quiero empezar a caminar, camino, pero los días siguientes no sigo. Ya me dejé en paz y cuando voy, pues voy y lo disfruto y si no voy, pues mira, que no fuí, jejeje!
ResponderEliminarAbrazos desde el Norte
Que lindo caminar, y más aún con ese paisaje tan bello acompañando. Antes salía a la nochecita cuando volvía del trabajo, pero con la inseguridad que hay en CABA ahora la verdad que me da miedito (me iba desde Urquiza, donde vivo, hasta Devoto); igual ahora que lo pienso esto bien puede ser una excusa...
ResponderEliminarLo de las estructuras mentales: me pasa tal cual, y tmb sigo en la lucha para flexibilizarme! :)
Beso, Phoebe
Sigamos entonces! Me sorprendí mucho de ver que somos varias!!! Besos!
Eliminarqué hermoso tu lugar en el mundo!!! y es tan lindo caminar... respirar... mirar... a mí también me gustan las caminatas, en especial por los cerros!! lo importante es lo bien que te hacen y que están venciendo tus estructuras, besotes!!
ResponderEliminarpd: te animo a que pases por mi blog, dejé una invitación
Gracias! Ahora paso! Besos!
Eliminarme pongo las mismas trabas para salir a correr, estoy luchando con los mismos fantasmas.
ResponderEliminarQué momento divertido cuando podemos decirnos "Pero qué pelotudez, Silvana! si no tenés fuerza no llegués y punto! y si te sobran ganas seguí de largo!"
Beso :)
Tal requete cual!!!!!! Momento de iluminación absoluta!!!!
Eliminar